Guía antirrepresiva

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO
Format: Book
Language:Spanish
Published: Secretaría de Comunicación CGT
Online Access:http://www.cgt.org.es/sites/default/files/IMG/pdf/guia_antirrepresiva.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam0a22000001i 4500
001 311639
100 |a 20140205u u u0frey50  
200 1 |a Guía antirrepresiva  |e Derechos y libertades para la lucha social y sindical 
856 |u http://www.cgt.org.es/sites/default/files/IMG/pdf/guia_antirrepresiva.pdf  |q PDF 
101 0 |a spa 
215 |a 67 p.  |c ill., couv. ill.  |d 21 cm 
330 |a Presentación / Antonio Carretero I ACTUACIONES REPRESIVAS EN LA CALLE 1.A IDENTIFICACION: -¿Dónde se regula? -¿Qué sujetos pueden llevar a cabo nuestra identificación? -¿Qué actitud debemos adoptar ante esta situación? -¿Podemos negarnos a ser identificados/as? 1.B RETENCION: 1.B.1 ¿DÓNDE ME PUEDE OCURRIR ESTO? -En la vía pública: -En dependencias policiales: 1.B.2 ¿CUÁNTO PUEDE DURAR NUESTRA RETENCIÓN? 1.C REGISTRO PERSONAL O CACHEO: -¿Cuál es el alcance del registro? -¿Si soy mujer, me puede cachear un policía de sexo masculino? -¿Pueden registrar nuestras pertenencias? 1.D INCAUTACION: -¿De qué se trata? -¿Qué objetos pueden ser incautados por la policía? II DETENCIONES “ORDINARIAS” 2.A INTRODUCCIÓN. -¿Dónde se regula? -¿Y el Derecho Internacional? 2.B LOS SUPUESTOS DE DETENCIÓN: -¿Cuándo me pueden detener? 2.C PLAZOS: -¿Durante cuanto tiempo puedo estar detenido? 2.D ¿QUÉ OCURRE DURANTE EL TIEMPO DE DETENCIÓN? 2.D.1 DECLARACIÓN DEL DETENIDO Y ACTUACIÓN DE LOS/AS LETRADOS/AS -¿Puedo declarar sin que esté delante un/a Abogado/a? -¿Y si no quiero declarar ante la policía? -¿Y si me interrogan? 2.D.2 DERECHOS DE LA PERSONA DETENIDA -¿Cuáles son mis derechos durante la detención? 2.E CONSEJOS PRÁCTICOS EN CASO DE DETENCIÓN 2.F EL REGISTRO DE DOMICILIOS Y LOCALES 2.F.1 REGISTRO DE DOMICILIO: -¿Es inviolable el domicilio? -¿Qué es exactamente el “domicilio”? -¿Qué garantías tenemos a la hora de que se produzca el registro en nuestro domicilio? 2.F.2 REGISTRO DE LOCALES: -¿Y el local de nuestra organización? III LA LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA 3.A INTRODUCCIÓN 3.B ¿A QUIÉN SE LE APLICA? 3.C ¿QUÉ SUPONE LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA? 3.D LA TORTURA 3.D.1 ¿QUÉ SE ENTIENDE POR “ TORTURA”? 3.D.2 ¿DÓNDE SE REGULA? 3.D.3 ¿QUÉ HACER? IV CONSEJOS PRÁCTICOS EN RELACIÓN CON LA REPRESIÓN 4.A PREPARACIÓN DE UNA ACCIÓN (P.EJ. UN PIQUETE DE HUELGA) 4.B REALIZACIÓN DE CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES. 4.B.1 ¿HAY QUE PEDIR PERMISO PARA MANIFESTARNOS O CONCENTRARNOS? -¿Si prohíben la manifestación, no podremos realizarla? -¿Cuándo puede intervenir la policía en la manifestación? 4.B.2 NOTIFICACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN O MANIFESTACIÓN: -¿Cuál es el Procedimiento de Notificación? -¿Qué ocurre si no notificamos una concentración? -¿Quién es responsable de la concentración o la manifestación? -¿Y si nadie ha convocado la concentración o manifestación? 4.B.3 OTRAS CUESTIONES DE INTERÉS 4.C ¿QUÉ HACER EN CASO DE DETENCIÓN DE UN/A COMPAÑERO/A? 4 C.1 CONSEJOS PRÁCTICOS EN CASO DE DETENCIÓN 4.C.2 EL PROCEDIMIENTO DE HABEAS CORPUS 4.D LA VIDEOVIGILANCIA V EL PROCESO JUDICIAL 5.A ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL 5.A.1 INSTRUCCIÓN: 5.A.2 FASE INTERMEDIA: 5.A.3 JUICIO ORAL: 5.A.4 SENTENCIA: 5.A.5 FASE DE RECURSO: 5.B OTROS PROCESOS JUDICIALES, EL JUICIO DE FALTAS 5.C NUESTROS DERECHOS EN UN PROCESO PENAL 5.D DELITOS DE LOS QUE HABITUALMENTE NOS INTENTAN IMPUTAR 5.D.1 DELITO DE USURPACIÓN -¿Dónde se regula? -¿Qué se entiende por usurpación? -¿Qué se pretende proteger? 5.D.2 DELITOS DE ATENTADO, RESISTENCIA Y DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD -¿De qué se trata? -¿Dónde se regula? -¿Cuándo incurrimos en delito de desobediencia? 5.D.3 DELITO DE DESÓRDENES PÚBLICOS -¿Qué es y dónde se regula? -¿Qué requisitos tiene? 5.D.4 DELITO DE DAÑOS -¿Qué es y dónde se regula? -¿Qué requisitos y penas tiene? 5.E ¿QUÉ OCURRE SI NOS CONDENAN? -Suspensión de la pena: -Sustitución de la pena: -Indulto: 5.F ¿PODEMOS DENUNCIAR NOSOTROS/AS A LA POLICÍA? 5.G EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR VI LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD 6.A LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS (CIES) 6.B LOS “CENTROS DE MENORES” 6.C LAS CÁRCELES Epílogo 
710 0 2 |a CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO  |9 id:4041 
210 |a Madrid  |b Madrid España  |c Secretaría de Comunicación CGT  |d [2009]  |z España  |9 id:6606 
995 |a CIRA  |c CIRA  |f 27302  |k Broch e 27302  |r au  |q u 
996 |f 27302  |k Broch e 27302  |m 00000000  |n 00000000  |a CIRA  |b 1  |v CIRA - Beaumont  |x Bibliothèque  |e Imprimé  |r au  |1 Prêt réservé 
606 1 |9 id:649  |9 lang:fr_FR  |9 idthes:1  |a GUIDES PRATIQUES 
606 1 |9 id:506  |9 lang:fr_FR  |9 idthes:1  |a RÉPRESSION 
606 1 |9 id:175  |9 lang:fr_FR  |9 idthes:1  |a DROITS 
606 1 |9 id:656  |9 lang:fr_FR  |9 idthes:1  |a 2000->